Inicio/Teoría del Derecho/Guía para la gestión del riesgo de corrupción en las empresas

Guía para la gestión del riesgo de corrupción en las empresas

Sector real

S/72.00

Hay existencias

Marca:Legis
Autor:  Martínez Sánchez Wilson Alejandro
 Editorial: Legis 
Año: 2020
Edición: 1
Formato: 13.5 x  20,5
Páginas: 72
Tapa: Rústica
ISBN: 9789587679267

VER CONTENIDO

Hay existencias

SKU: 9789587679267 Categoría: Etiqueta:

Descripción

El fenómeno de la corrupción se ha convertido en un problema global. Ocupa los primeros lugares en la agenda de muchos gobiernos del mundo. En América Latina, la lucha contra la corrupción está en el centro de las políticas de Estado de todos los países. El rol de las empresas en esta lucha es crucial. Por esta razón, diversos organismos internacionales se han ocupado de desarrollar estándares para combatir la corrupción en el sector privado; uno de esos estándares es el de gestión de riesgo de corrupción. En el sector financiero se ha avanzado significativamente en la materia, por diferentes razones. En el sector real los avances son más discretos, pues este tema solo ha logrado eco entre las grandes multinacionales.

Este libro busca poner al alcance de todas las empresas del sector real el conocimiento práctico sobre cómo diseñar e implementar un sistema de gestión de riesgo de corrupción. En él se encuentra explicado, de manera sencilla, la metodología para identificar, medir y mitigar el riesgo de corrupción, de acuerdo con los mejores estándares internacionales. Además, ofrece gran cantidad de consejos prácticos para procurar que los sistemas diseñados e implementados sean no solo eficaces (mitiguen el riesgo) sino también eficientes (con el menor uso de recursos posible). Finalmente, ofrece una relación del conjunto de políticas que toda organización debería tener, como buenas prácticas de gobierno corporativo, para mitigar el riesgo de corrupción.

Marca

Legis

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Guía para la gestión del riesgo de corrupción en las empresas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.